Los diputados que integran la comisión especial que investiga el destino de los fondos entregados a asociaciones, fundaciones sin fines de lucro y oenegés en legislaturas pasadas comprobaron que la exdiputada de Arena Mariela Peña Pinto instituyó una fundación que recibió más de medio millón de dólares de fondos públicos durante cinco años. Peña Pinto formó parte de la Comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto entre 2009 y 2015.
La información en poder de la comisión especial demuestra que la Fundación Nacional de Arqueología (FUNDAR) recibió $85,000 en 2005; $92,700, en 2006; $100,700, en 2007; $100,700, en 2008, y $180,700, en 2009. En cinco años, recibió $559,800. Mariela Peña Pinto figura como una de las fundadoras de FUNDAR. Sin embargo, en su comparecencia, celebrada este jueves, no pudo precisar la labor que hacía la organización en beneficio de los salvadoreños, para justiciar el dinero público que recibía.
A pesar de ser fundadora y ejercer la función de protesorera, Mariela Peña Pinto dijo desconocer que se le habían asignado estos fondos y cómo fue que estos recursos se gestionaron ante la Comisión de Hacienda, de la cual ella fue vocal y posteriormente secretaria en su último período. La asignación de recursos a FUNDAR se realizó en una de las sesiones de la Comisión de Hacienda; sin embargo, Mariela Peña Pinto dijo que nunca se dio cuenta en qué años fue que esto ocurrió, cuestión que es poco convincente para los legisladores de la Banca Cyan.
Como fundadores de FUNDAR aparecen empresarios y otros miembros del partido Arena, entre ellos el exministro de Economía, Miguel Lacayo, quien no atendió el citatorio hecho por la comisión especial. El exfuncionario fue citado por segunda vez y, si tampoco comparece, será traído con el apoyo de las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC).
La presidenta de la comisión, Alexia Rivas, reiteró que la investigación continuará hasta descubrir por completo el mecanismo utilizado por los partidos Arena y Fmln para desviar fondos públicos. El objetivo es esclarecer la verdad y deducir las responsabilidades pertinentes para hacer justicia en este tema.